CALIDAD
¿QUE ES CALIDAD?
La calidad es aquella cualidad de las cosas que son de excelente creación, fabricación o procedencia, Calidad describe lo que es bueno, por definición, todo lo que es de calidad supone un buen desempeño. Todo lo que posee un cualitativo de calidad supone que ha pasado por una serie de pruebas o referencias las cuales dan la garantía de que es óptimo. Sin embargo esta es la definición directa, producto de la generalizacion de lo bueno y bonito que la sociedad ha categorizado, la mirada indirecta nos arroja una definición más general. La calidad es aquella condición del producto ya realizado la cual nos indica que tan bueno o malo puede ser.
TIPOS DE CALIDAD
Calidad Implicita: Es la que se espera que tenga cada producto por si mismo
Calidad Explicita: Es aquella que ratifica y comprueba a la calidad implícita
Calidad Sorprendente: Es aquella que va mas allá de la calidad esperada por el usuario o cliente
ELEMENTOS QUE HACEN PARE DE LA CALIDAD
1. Política de Calidad- Debes tener es una Política de Calidad clara y asegurarte de que todo el equipo de trabajo la conozca. En nuestra oficina la tenemos visible en diferentes áreas, enmarcada en cada uno de los escritorios y hasta en los baños.
2. Evaluación de Servicios– Evalúa cada uno de los servicios que ofrece tu empresa. Pregúntate cuáles están funcionando, cuáles puedes mejorar y cuáles añadirías para que la experiencia del cliente sea mejor. Haz una evaluación interna junto a al equipo de trabajo y otras externas preguntando a tus clientes y compañeros de la industria.
3. Mejora Continua- Después de evaluar tus servicios, establece un programa de mejora continua. Pregúntate qué áreas deben mejorar y crea un área donde todos los compañeros puedan escribir sus ideas y sugerencias al respecto.
4. Satisfacción al Cliente- Establece reuniones periódicas con tus clientes para la revisión del negocio. Sugerimos que esta sea mensual o cada dos meses para que se mantengan alineados a los objetivos. Haz con ellos un resumen del progreso de los proyectos y revisa las fortalezas y oportunidades. Antes de salir de la reunión asegúrate que te llevas el plan de acción discutido y claro.
5. Plan de Inducción- Todos los miembros del equipo tienen que estar comprometidos con la empresa y su sistema de calidad. Deben conocer cuál es la cultura de la empresa, sus valores y sus objetivos de calidad. Cada vez que ingrese un nuevo compañero a tu equipo de trabajo, asegúrate de que esté orientado al respecto.
6. Monitoreo de objetivos y tareas- Medir los objetivos es esencial en el proceso. Sobre todo cuando tu empresa tiene unos objetivos y tus clientes también.
7. Revisión del Sistema- Ningún sistema debe ser estático. Cada una de las áreas del programa se debe revisar y evaluar constantemente. SIEMPRE TENEMOS QUE SER MEJOR HOY QUE AYER.
2. Evaluación de Servicios– Evalúa cada uno de los servicios que ofrece tu empresa. Pregúntate cuáles están funcionando, cuáles puedes mejorar y cuáles añadirías para que la experiencia del cliente sea mejor. Haz una evaluación interna junto a al equipo de trabajo y otras externas preguntando a tus clientes y compañeros de la industria.
3. Mejora Continua- Después de evaluar tus servicios, establece un programa de mejora continua. Pregúntate qué áreas deben mejorar y crea un área donde todos los compañeros puedan escribir sus ideas y sugerencias al respecto.
4. Satisfacción al Cliente- Establece reuniones periódicas con tus clientes para la revisión del negocio. Sugerimos que esta sea mensual o cada dos meses para que se mantengan alineados a los objetivos. Haz con ellos un resumen del progreso de los proyectos y revisa las fortalezas y oportunidades. Antes de salir de la reunión asegúrate que te llevas el plan de acción discutido y claro.
5. Plan de Inducción- Todos los miembros del equipo tienen que estar comprometidos con la empresa y su sistema de calidad. Deben conocer cuál es la cultura de la empresa, sus valores y sus objetivos de calidad. Cada vez que ingrese un nuevo compañero a tu equipo de trabajo, asegúrate de que esté orientado al respecto.
6. Monitoreo de objetivos y tareas- Medir los objetivos es esencial en el proceso. Sobre todo cuando tu empresa tiene unos objetivos y tus clientes también.
7. Revisión del Sistema- Ningún sistema debe ser estático. Cada una de las áreas del programa se debe revisar y evaluar constantemente. SIEMPRE TENEMOS QUE SER MEJOR HOY QUE AYER.
CARACTERÍSTICAS DE CADA ELEMENTO
Política de Calidad: Asegurarse que la política la conozca todo el equipo de trabajo
Evaluación de Servicios: Evalúa cada uno de los servicios que ofrece tu empresa
Mejora Continua: establece un programa de mejora continua
Satisfacción al Cliente: Crea reuniones para ver como va el negocio
Plan de Inducción: Los miembros tienen que estar comprometidos con la empresa y con la calidad
Monitoreo de objetivos y tareas: Mide los objetivos esenciales en el proceso
Revisión del Sistema: Cada área del programase debe evaluar constantemente
No hay comentarios:
Publicar un comentario